Servicios de mano de
obra intensiva / de capital intensivo
Se refieren a la
proporción en la utilización de mano de obra respecto a la necesidad de capital.
Ejemplo:
·
servicios de recolección de residuos,
hipermercados, seguros, educación y en general los servicios profesionales, son
de mano de obra intensiva.
·
Servicios de emisión de programas televisivos, servicios
de seguridad con circuito cerrado, cajeros automáticos, generación y distribución
de energía pueden considerarse de capital intensivo.
Servicios que se
prestan “in situ” / con base en instalaciones
Servicios in situ son aquellos en donde los prestadores acuden al lugar donde está el consumidor o que se
prestan en donde el cliente desea y los servicios con base en instalaciones se
refieren a tipos de servicios que se prestan en las instalaciones del
proveedor.
Ejemplo:
·
Los colocadores de alfombras, los electricistas,
los médicos a domicilio o los servicios de jardinería son servicios que se
prestan in situ
·
Los servicios de teatros, los restaurantes, los
taxis, la atención médica en una clínica y los comercios en general representan
servicios con base en instalaciones.
Servicios de demanda
estable / fluctuante
En general, siempre
se está en presencia de variabilidad o fluctuaciones en la demanda, pero hay
algunos tipos de servicios que son más estables a lo largo del tiempo o que
presentan menor estacionalidad, variabilidad mensual, diaria ú horaria.
Ejemplo:
·
Los seguros de vida y servicios de análisis
clínicos serían un ejemplo de servicios de demanda relativamente estable.
·
Los servicios de TV, internet, servicios telefónicos constituirían servicios de demanda
con fluctuaciones diarias y horarias importantes.
·
los servicios de emisión de pasaportes o los
servicios de generación y distribución de gas presentarían fluctuaciones más
amplias de demanda (estacionales)
Servicios principales/ accesorios
El servicio principal hace referencia
a los servicios vitales que se ofrecen al consumidor (el core del negocio); los
servicios accesorios son servicios
marginales para el mismo mercado objetivo.
Ejemplo:
·
Los peloteros en Mc. Donalds, las estaciones de
servicio con cafetería, una universidad con campo de deportes, son servicios
accesorios en relación a los servicios primordiales y al target a que apunta la
organización.
Servicios de alto/ bajo contacto con el cliente
El contacto con el cliente se define como el %
de tiempo que el cliente está presente mientras se presta el servicio. Se refiere al cliente en contacto con el
sistema de servicios, independientemente que participe o no en la prestación
del servicio e independientemente que tenga alta o baja interacción con el
personal del servicio.
Ejemplo:
·
El servicio de correo, el servicio telefónico son ejemplos de sistemas de bajo contacto.
·
La utilización de un cajero automático, un servicio
de hotelería o una clase presencial en la Universidad constituyen ejemplos de
sistema de servicios de alto contacto.
Bibliografía
Monterroso, E. (2004). Obtenido de
http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/servicios.pdf
Alisson Proano